¿Eres profesional? ¿Quieres Ingresos extras? ¿Cansado de tu jefe y los horarios?
Freelancer (Trabajador Independiente)
Trabajar como Freelance ofrece muchas ventajas, sobre todo por la flexibilidad del modelo. Puedes elegir las horas que quieres hacer en cada momento, los proyectos en los que quieres trabajar y normalmente es habitual poder trabajar desde casa,haciendo networking.
La realidad es que sueles trabajar mucho, mucho más que como empleado. Siempre que dediques tu tiempo a proyectos que te apasionen y logres cobrar la tarifa diaria que te has fijado, todo bien.
La difícil tarea de buscar clientes y entregar proyectos, tú sólito
En mi caso, en vez de elegir trabajar como autónomo, yo preferí montar una SLU, una empresa unipersonal, pero ¡vamos! durante cuatro años he trabajado desde casa, he tenido que encontrar clientes y entregar proyectos yo mismo.
He tenido que pasar por los típicos picos de trabajo, donde de repente sin saber muy bien por qué te entran cinco trabajos a la vez, y por supuesto que no puedes entregar todos al mismo tiempo. Y luego también he tenido que hacer la travesía del desierto, durante la cual a pesar de existir mucha actividad comercial, no entraba casi nada.
Planificación y eficacia
También he tenido que resolver temas de productividad personal, para estar seguro de que laplanificación que hacía de mis actividades no era caótica. Y luego, cuando estaba haciendo una tarea, estar seguro de que la desempeñaba de la forma más eficaz posible.
Buscando el equilibrio
Al trabajar en casa también tuve un problema de equilibrio entre trabajo y vida personal. Muchas veces cuando trabajas desde casa ni siquiera tienes una habitación propia para hacerlo, y en este caso se te hace realmente difícil separar lo que es la actividad profesional de lo que es el ámbito personal, y más de una vez me he encontrado trabajando hasta horas avanzadas en la noche.
Al trabajar como freelance, también tienes que hacerlo todo, tú. Tienes que saber vender, tienes que saber gestionar tu empresa, dar soporte a tus clientes actuales, y tienes que encontrar horas donde no las hay para poder entregar los proyectos en curso.
Dudando sobre el modelo y los precios
Además debes tratar de buscar nuevas formas de generar ingresos, intentando vender servicios profesionales a un precio fijo. Otra de las formas más simples de completar tus fuentes de ingresos es hacer formación, ya sea presencial u online. De hecho, algo que puedes hacer justamente para mitigar los picos y los baches de trabajo son esas formaciones, siempre que las integres en tu portfolio de servicios y trates de venderlas.
Si hay una duda existencial que tendrás al trabajar como freelance, es la de saber si el proyecto que acabas de vender lo has cobrado bien, si tu tarifa diaria es la correcta o si debes aumentarla. El precio justo es él que está dispuesto a pagar tu cliente. Así que preparate a tener muchas reflexiones sobre este concepto
ENLACES
EMPLEOS MEJOR PAGADOS PARA SEGUN PROFESION
- DISEÑADORES WEB
- DISEÑADORES GRAFICOS
- TRADUCTOR
- DESARROLLADOR DE APLICACIONES
- DIBUJO 3D
- COMUNITY MANAGER
- RECURSOS HUMANOS
- ASISTENTES PERSONALES
0 comentarios:
Publicar un comentario