El banco virtual para enviar y recibir pagos a través de internet, el 70% de todas las compras en internet se realizan a través de esta plataforma, PayPal se adapta a las necesidades de sus usuarios permitiéndole varias opciones ya sea para crear una cuenta Personal o como Empresa.
Los beneficios de tener una cuenta PayPal:
- Comprar en tiendas de todo el Mundo.
- Pagas por correo electrónico sin introducir datos financieros.
- Protege tus compras y tus datos de tarjeta de débito y crédito.
- Crear botones de pago y donación para tu web.
- Adaptación a tiendas virtuales como procesador de pago.
Cuatro pasos básicos para comenzar a usar PayPal
1. Registrarse. Abrir una cuenta en PayPal es gratis. El usuario debe decidir si crear una cuenta para comprar o aceptar pagos. En ambos casos, hay que completar un formulario breve y aceptar las condiciones de uso. Una vez creada la cuenta, PayPal envía un correo al usuario para que este la verifique.
2. Fondos. Para darle fondos a la cuenta se debe asociar una tarjeta de crédito internacional. En EEUU, es posible asociar una cuenta bancaria para financiar las compras y envíos, algo que no está habilitado en El Salvador. En caso de cobrar vía PayPal, ese dinero queda allí y sirve como fondo para compras online.
3. Comprar online. Millones de tiendas online dan la opción de pagar con PayPal con solo ingresar correo y contraseña. Desde Uruguay, se debe abonar una comisión de 5,4%. En caso de pagar en pesos, además se cobra una tarifa del 3,5% por la conversión de divisas. En todos los casos, PayPal avisa cuánto sería.
4. Enviar dinero. Para enviar dinero a una persona basta con ingresar su dirección de correo electrónico o celular. El receptor recibe un mail o SMS como notificación y debe ingresar a su cuenta PayPal para acceder al dinero. En el país, PayPal cobra comisión al usuario emisor si este paga con tarjeta de crédito.
0 comentarios:
Publicar un comentario